martes, 20 de noviembre de 2018

El rol de la mujer en las religiones abrahamicas

En las diferentes religiones abrahamicas, la mujer tiene diferentes roles religiosos.


Islam:

En el Islam, el rol de la mujer es el de criar y educar a los hijos, mantener el hogar y al hombre, mientras que este trabaja para llevar alimento a la casa. La mujer tiene derecho obligatorio a la educacion y el trabajo es opcional, siempre y cuando este no interfenga con la familia o el hogar. Por eso los trabajos permitidos para las mujeres son el de profesoras, enfermeras o secretaria son los más aceptados.



En el cristianismo, la mujer es mas dependiente del hombre segun la Biblia. El dia de hoy se consiguio mayor igualdad de derechos para hombres y mujeres, aunque hay algunas excepciones. Por ej, una mujer puede hacer una lectura de la Biblia, pero no puede llevar a cabo una misa o un casamiento.


En una sociedad judia es mayor que en las anteriores religiones. Esta es la encargada de inculcar las enseñazas y costumbres en sus hijos judios, y uno es judio solo si nace de una madre judia. Si el padre es judio pero la madre no, no se le considera judio al hijo de esa pareja.


lunes, 19 de noviembre de 2018

Instituciones Religiosas, Ritos y Oraciones

Cristianismo:

Las instituciones religiosas del Cristianismo son las iglesias y las capillas, conocidas como la "Casa de Dios". A esos lugares es donde los fieles van a rezar y recibir la bendición del Espíritu Santo.

Uno de los ritos mas comunes del Cristianismo son el Bautismo, el Casamiento, la Confirmación, la Unción de los Enfermos, entre otros más ritos.

Las oraciones del Cristianismo son el Padre Nuestro, el Ave Maria y el Credo. Hay otras más pero esas tres son las utilizadas.





Judaísmo:

Las instituciones religiosas del Judaísmo son la sinagoga, lugar donde, luego del año 70, los judíos decidieron como su punto de reunión.

Los rituales de esta religión se conocen como la circuncisión, el Shabbat (Sábado) y el Bar-Mitzvah, el rito del comienzo de la adultez.

Una oración judía seria la Amidá, también conocida como Shmoná esré, es un rezo a modo de bendición. 



Islam:

Los centros religiosos principales de los musulmanes son La Meca, Medina y la Mezquita de Al-Aqsa. Los musulmanes deben peregrinar por lo menos 1 vez en su vida a la Meca, pues este es el lugar de nacimiento de Mahoma, profeta de Allah. 
Medina fue donde alojaron al profeta y acotaron sus palabras del Señor. 
En la Mezquita fue donde finalmente Mahoma ascendió a los cielos.

Los ritos islámicos son para el nacimiento, el matrimonio y por ultimo, el rito fúnebre o de muerte.

Una oración importante del Islam es el Salat u "oración" traducido del árabe, es una reverencia obligatoria para los musulmanes, la cual debe ser orada en árabe.

domingo, 18 de noviembre de 2018

Profetas Abrahamicos

En el Cristianismo y Judaismo encontrabamso los mismos mientras que el Islamismo tenia otros distintos



Cristianismo y Judaísmo:




Los profetas principales del Cristianismo y el Judaísmo se dividían en cuatro grandes profetas: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel, y doce profetas menores, que escribieron los libros breves: Oseas, Joel, Amós, Abdías y  Jonás.




Islamismo:




Los principales profetas del islamismo eran:

+Noé
+Moisés
+Jesús 
+Muhammad



Jeremias




La labor de Jeremías el profeta fue llamar al arrepentimiento al reino de Judá y principalmente a los reyes Josía, Joacim , Joaquín y Sedecías, debido al castigo impuesto por Yahvéh de que serían conquistados por los caldeos si no volvían su corazón hacia Dios.




Ezequiel




A diferencia de otros profetas, Ezequiel tuvo importantes revelaciones en forma de visiones simbólicas que según la creencia hebrea le fueron transmitidas por Yahvéh. Ezequiel provee descripciones detalladas de sus visiones.




Isaías




Profetizó durante la crisis causada por la expansión del Imperio asirio. Escribió por lo menos la primera parte del libro bíblico que lleva su nombre.




Daniel




Daniel es el profeta, autor y protagonista principal del Libro de Daniel, que se halla incluido tanto en el Tanaj como en la Biblia.​En el libro de Ezequiel se nombra a cierto Daniel como una persona de excepcional sabiduría y rectitud.




Oseas




Fue un profeta del Antiguo Testamento, hijo de Beeri y el primero del grupo de los doce profetas menores.Se le atribuye la autoría del llamado Libro de Oseas, en el que el profeta denuncia la infidelidad del pueblo para con Yahvé y revela el amor tierno de Dios.




Joel




Es el segundo de los doce profetas menores seguido por Abdías. Parece que profetizó en el reino de Judá, después de la ruina de Israel, y el transporte de las diez tribus a Asiria. Su profecía que no contiene más que cuatro capítulos. Anuncia cuatro grandes acontecimientos a saber: 


+Una nube de insectos que debía destruir los campos y producir un hambre en el reino de Judá. Jeremías habla de esta hambre, c.14, v. 1. 

+Un ejército de extranjeros que debía venir y acabar de devastar la Judea. Es de presumir que fue el de Nabucodonosor que destruyó el reino de Judea y llevó los judíos a Babilonia .

+La vuelta de esta cautividad y los beneficios con que Dios debía colmar después a su pueblo .

+La venganza que sacaría de los pueblos enemigos de los judíos.



Amós






Amós fue uno de los doce profetas hebreos conocidos como los Profetas menores. Era un pastor y productor de higos

Amós, con la rudeza y estilo directo de un pastor e inspirado por la fidelidad a Yahveh, condenó la corrupción de las élites, la injusticia social y el ritualismo ajeno 
al compromiso de vida, anunciando el fin de Israel.



Abdías




En el Antiguo Testamento hay doce personas con este nombre, de las cuales el más importante es el profeta Abdía

Abdías es el cuarto profeta menor y a quien se adjudica el más breve de los libros proféticos del antiguo testamento.



Jonás




Jonás fue profeta en el reino de diez tribus durante el reinado de Jeroboán II. Es la misma persona a quien Yahveh comisionó para proclamar juicio contra Nínive,3​ por lo que es considerado el autor del libro bíblico homónimo.




RELIGION ISLAMICA:


Noé

Es considerado por las religiones Abrahámicas como el padre de la humanidad a través de los descendientes de sus tres hijos.5​6​ Según las escrituras, fue el décimo y último de los super longevos patriarcas antediluvianos: Noé murió 350 años después del diluvio, a la edad de 950 años.

Moisés

Moisés es una figura importante para las religiones abrahámicas, donde se le venera como profeta, legislador y líder espiritual. Es un hebreo que creció como un príncipe egipcio.

Jesús

Se considera como uno de los mensajeros de Dios y el Mesías enviado para guiar al pueblo de Israel con una nueva escritura: el evangelio.
Según el islam, se debe creer en Jesús (así como en todos los otros mensajeros de Dios) como requisito para ser musulmán.

Muhammad

En la religión musulmana, se considera a Mahoma o Muhammad el último de los profetas, el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje, entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret.





Denominaciones de Dios - Libros Sagrados - Símbolos

Cristianismo:

Dios es un ser divino, omnipotente, misericordioso que perdona todos los pecados. Su enseñanza es amar al prójimo aunque este te desee discordia.

El libro sagrado del Cristianismo es la Santa Biblia, la cual contiene los relatos de Dios y de Jesucristo. 

El símbolo de esta religión en un principio era un pez, que se interpreta como símbolo de la verdad profunda.


La cruz que es el símbolo actual representa la divinidad de Jesús y su humanidad.



Judaísmo:

Según la religion Judía, Dios es un ser omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos, las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá.




La Torá es el libro sagrado del judaísmo. Es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío y pentateuco, constituye la base y el fundamento del judaísmo.​



El símbolo de la estrella de David representa la unión entre el cielo y la tierra.​ Es precisamente debido a esto último que la estrella de David evoca y simultáneamente refuerza el Pacto sellado entre Dios y Abraham.


Ház click aquí para ver un audiovideo

Islamismo:

El islam considera que Dios es el único, omnipotente y omnisapiente creador y sustentador del universo. El islam pone un fuerte énfasis en la conceptualización de Dios como estrictamente singular.

El Corán es el libro sagrado para los islamicos, y este texto cuenta sobre la vida de Allah y sus revelaciones al profeta Mahoma, quein esparcio las enseñanzas de Allah a todos los islamicos.

Su simbolo es una luna creciente con una estrella, y este representa larga vida, destreza y habilidad. La luna representa un fenomeno ciclico de cambio y transformacion.

Haz clic aqui para ver un audiovideo